martes, 8 de noviembre de 2011

LA ACEPTACIÓN

Del Taller de Espiritualidad del mes de Noviembre

«Debes aceptar lo que ha ocurrido y lo que ocurre.
No hay escapacoria; no hay lugar para una esperanza alternativa: lo que es, es.
¿Puede decir que no ha ocurrido?
No es posible.
Entonces no hay otra salida que aceptar» (p. 87

«Si amo el criterio de lo que "debe ser", ocupo mi amor en lo que no existe.
Debo amar "lo que es" y no mi criterio de lo que "debería ser".
Cuando hay aceptacióon, hay calama y paz, y la atención puede volver a "lo que es".
Lo que "debería ser" es sólo una representación en tu mente.
Para acceder "a lo que es", que es aceptar "al que es",
hay que silenciar todos los "debería ser"
y acoger con toda la mente y el corazón lo que de hecho es.» (p. 88)

«Eres el Ser-Conciencia
cuya manifestación yy cuya expresión es la conciencia todo abarcante.
No rechaces nada porque juzges que es extraño.» (p. 90)

“La esencia de la sabiduría es la aceptación del instante presente» (p. 91)

Marià Corbí, Más allá de los límites. Meditaciones sobre la unidad, CETR, Barcelona 2009, pp. 87, 88 y 90

miércoles, 5 de octubre de 2011

RETIRO DE SÍ Y ABANDONO

Del Taller de Espiritualidad del mes de Octubre

«La renuncia y el desapego deben ser hijos del conocimiento, de lo contrario comportan violencia y pueden inclinar al orgullo personal» (p. 85)

«Retirarse no significa abandona un moodo de vida y un cuadro social para tomar otro.
Tampoco es abandonar la vida cotidiana y común para refugiarse en otra menos cotidiana y menos común.
Retirarse es permanecer en el Ser-Conciencia, es situarse en la no-dualidad, Eso es abandonar al mundo y a sí mismo.
El abandono es la renuncia a la egocentración de la propia vida.»
... ... ... ...
Abandonarse es retirarse a a Fuente de la existencia, que no es ningún Dios fuera de mí. La Fuente está en un mismo; ahí es donde hay que buscarla. Hay que abandonarse a esa fuente interior.
El error consiste en pensarse y sentirse como existente fuera de esa Fuente y preguntarse después: ¿Dóno está la fuente de mi ser?»


Marià Corbí. Más allá de los límites. Meditaciones sobre la unidad, CETR, Barcelona 2009, p. 86.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

DISOLUCION DEL EGO

Del Taller de Espiritualidad del mes de Septiembre

«Sólo el conocimiento del ¨Ser-Conciencia" ess capaz de disolver el ego como entidad, aunque el ego como función continúe hasta la muerte del cuerpo.
Para reconocer la pura condición de oro, hay que fundir la joya. A la muerte de mi condición individual le puede acompañar el reconocimiento de la naturaleza que trasciende el individuo.
El ego es una objetivación, una representación, una acotación, una indivuación. Todo eso son construcciones de la necesidad. Para conocer su verdadera naturaleza hay que disolver todas las construcciones. Eso es lo que hace la muerte. No estoy hablando de la muerte física, sino de la muerte iniciática.
Para el conocimiento la muerte es esencial. La muerte es renunciar a la identidad separada, es soltar presa, es hundirse en la inmensidad de lo que es e Ser, que es mi ser, más allá de mi ego y de mi individualidad. Esa es la muerte antes de morir, la muerte de sí mismo.»

Mariá Corbí, Más allá de los límites. Meditaciones sobre la unidad, CET, Barcelona 2009, p. 77.

lunes, 8 de agosto de 2011

DIVERSIDAD Y COINDICENCIA DE MÉTODOS

Del Taller de Espiritualidad del mes de Agosto

«Lo que se busca, el fin del camino espiritual, es la realización del Absoluto. Para conseguirlo hay que eliminar el ego, permaneciendo en un agudo estado de atención y alerta, sea por el medio que sea; hay que hacer desaparecer el sentido de individualidad en el más completo estado de lucidez mental y sensitiva.
... ... ... ... ... ...
Cada método o procedimiento de trabajo de las grandes tradiciones ofrece algo valioso que ayuda y complementa a los otros métodos.
Saltar de unos procedimientos a otros puede convertirse en un medio de resistirsea morir a la propia individualidad; puede ser una forma de verse forzado a tener que abandonar la ilusión de ser algo, alguien.
Los maestros afirman que para encontrar agua no es necesario cavar muchos pequeños pozos; basta con profundizar en uno solo de ellos hasta encontrar agua.»


Marià Corbí, Más allá de los límites. Meditaciones sobre la unidad, CETR, Barcelona 2009, pp. 63 y 64.

miércoles, 13 de julio de 2011

INDAGACIÓN INTERIOR

Del Taller de Espiritualidad del mes de Julio

«El saber que proporcionan los libros no te servirá para recorrer el camino, a lo más te enseñará el camino a recorrer. El camino debe andarlo la indagación interior. Una indagación que nadie puede hacer por ti. Una indagación de sí mismo desde sí mismo.
Observa los pensamientos y lo sentimientos, los proyectos y los recuerdos, los deseos y los temores e intenta comprender.
Crees que eres ese flujo de tu mente, que eres tu ser mental, tu ego, pero si indagas verás que una tal entidad no existe.
Si conoces su irrealidad, tendrás despejada la vía a lo real.
El conocimiento de lo que es real rescata de la creencia de ser una entidad separada. Sólo es "el que es".
Busca la fuente de ese ego y lo verás desaparecer.»


Marià Corbí, Más allá de los límites. Meditaciones sobre la unidad, CETR, Barcelona 2009, p. 48.

lunes, 13 de junio de 2011

MÉTODO

Del Taller de Espiritualidad del mes de Junio.

«La necesidad genera la espontaneidad de la ignorancia. Esa espontaneidad es tan antigua como la especie. Para salir de esa trampa original se precisa disciplina, método.»
«Se propone el método al que busca, para permitirle perder su individualidad. Perder la individualidad es salirse de lo mental...»
«Todas las disciplinas, todos los métodos, sean los que sean sus orígenes, sus características y la forma que adopten, no tienen más que una finalidad: salvar de la calamidad que es creerse una existencia separada; salvar de ser una individualidad desprovista de sentido en un inmenso y bello mundo».
«La finalidad de la práctica espiritual es la supresión de la ignorancia, no la adquisión de realidad alguna.»
«La realización existe desde siempre y es lo qe siempre ha sido aquí y ahora.»
«Suponer que al andar se adquiere la realidad sería objetivarla como una adquisición y sería objetivarnos a nosotros mismos como receptores. Ese sería un camino que se bloquearía a sí mismo, porque la búsqueda supone la individualidad, el que busca, y la necesidad; y la necesidad crea la dualidad y la objetivación.»


Marià Corbí, Más allá de los límites. Meditaciones sobre la unidad, CETR, Barcelona, pp. 36-37.

PERSONA, INDIVIDUO E IDENTIDAD

Del Taller de Espiritualidad del primer sábado de Mayo.

«La persona no estaba ahí antes de tu nacimiento ni lo estará después de tu muerte. ¿Por qué luchar para realizarla, para crecerla y perfeccionarla? No es esta la tarea a realizar; la tarea es escapar completamente a la vida personal.
(...)
No somos una persona venida a este mundo y situada en el tiempo y en el espacio. Verficar esto es nuestra gran posibilidad.
Si miro a través de lo mental, de la persona, veo innumerables personas, un sin fin de sujetos y objetos que nacen y mueren.
Cuando miro más allá de la persona, veo al testigo imparcial y desapegado que ni nace ni muere.
(...)
La ambición y el temor son personales. El desapego y la paz es sliberación de lo personal. No trabajes para liberar a la persona, libérate de la persona.
Lo que está más allá de la persona, es verdad. Sólo lo personal es falso. Lo que está más allá de los filtros deformadores de los deseos y temores nucleares de los individuos, es verdad. Lo que está sometido a la desfiguración de esos filtros, es falso, no es lo que hay.
(...)
El individuo desaparece con la realización. La realización es la consecución del conocimiento que trasciende la dualidad que construye la necesidad. Trascendiendo la dualidad se trasciende la individualidad.»


Marià Corbí, Más allá de los límites. Meditaciones sobre la unidad, CETR, Barcelona, pp. 32-35.

viernes, 20 de mayo de 2011

LA MENTE Y LO MENTAL

Del Taller de Espiritualidad del primer sábado de Abril


«Nuestra capacidad de conocer, sentir y percibir tiene dos niveles dos niveles: el que llamamos “mente”, que está al servicio de la necesidad y la supervivencia, y el que llamamos “Conciencia”, que es la condición del puro Testigo.» (p. 17)


« Cuando me identifico con la mente, como contrapuesto al mundo exterior –el de las objetivaciones–, entonces el Absoluto está fuera de mí y del mundo. Así cuando aparece la mente y me identifico con ella, aparece el mundo y aparece Dios. No obstante, lo mental no tiene ninguna existencia en tanto entidad separada; por tanto, tampoco la tienen, como entidades separadas, sus objetivaciones: el ego, el mundo y Dios.» (p. 21)

«Lo mental es el resultado de la identificación del puro Ser-Conciencia con el cuerpo. Esa identificación es el fundamento de la individuación y de la falsa entidad del ego.» (p. 23)

«La idea “yo soy el cuerpo-mente” crea la inquietud y el miedo porque abre a la amenaza de la muerte y oscurece la visión del universo» (p. 23)

«El ego y su mundo –y, por tanto, también el nacimiento y la muerte– se sitúan en lo mental. Si lo mental es destruido, todo [nacimiento y muerte] desaparece con él.» (p. 25)

«Mi ego verdadero no es la supuesta entidad autónoma venida a este mundo, es el Absoluto mismo desplegando y dirigiendo los procesos que este cuerpo requiere para vivir.» (p. 26)

«No soy ni lo mental ligado al cuerpo, ni las ideas de lo mental, ni tampoco el cuerpo. Mi ser es el Absoluto mismo desplegándose como un bucle del Ser-Conciencia, como si fuera una entidad individual.» (p. 26)


Marià Corbí, Más allá de los límites. Meditaciones sobre la Unidad, CETR, Barcelona 2009.

miércoles, 4 de mayo de 2011

NO DUALIDAD Y ABSOLUTO

Del Taller de Espiritualidad Primer Sábado de Marzo

«Para ver lo que hay, se ha de comprender, con toda claridad, que no hay ni sujetos ni objetos, ni individuos. Lo que es, es una ausencia completa y absoluta de todo eso. Esa ausencia completa, ese vacío total, es ser sin individualidad, es subjetividad pura sin dualidad ninguna. Está libre de formas aunque le conozcamos en formas; trasciende el mundo de todas nuestras realidades aunque le tengamos que conocer en ellas. Hay que aprender a buscar sabiendo que lo que se busca no es ningún objeto, sujeto o entidad, y sabiendo, también, que nadie está buscando. Esa es la gran pista: nada que buscar desde ningún sitio. ¿Cómo va a ser el Absoluto un sujeto, si los sujetos no son reales? ¿Cómo va a ser algo objetivo que busca un sujeto, si la noción de objeto surge de una ilusión?»

«Tampoco hay un Principio Absoluto y su manifestación, porque en el Absoluto no hay dualidad alguna. La manifestación pertenece a la naturaleza misma del Absoluto.» «Las apariencias son la presencia inmediata y directa del Absoluto. Lo que nuestros sentidos ven y oyen y nuestra carne toca, es la presencia inmediata y directa del Absoluto vacío de toda objetividad, de toda subjetividad y de toda entidad, pero directamente presente.»


(Marià Corbí, Más allá de los límites. Meditaciones sobre la unidad, CETR, Barcelona 2009, p. 15)

LA ESPIRITUALIDAD, CONOCIMIENTO GRATUITO

Del Taller de Espiritualidad Primer Sábado de Mes. Febrero

«Conocimiento gratuito y absoluto que es una resonancia sin límites, conocimiento que libera de toda desconfianza y abre a la entrega sin reservas a “Eso único” que se dice con claridad en esa noticia gratuita y absoluta; que hace que el que conoce no se sienta amenazado por nada, sino, por el contrario, se sienta anclado en la realidad.»

«Esa cualidad peculiar del conocer y del sentir –que no es ningún nuevo conocimiento ni ningún nuevo sentir, sino una clara resonancia de absoluto–, destruye el egoísmo y abre a un amor incondicional a todo, conduce a la paz y a la ecuanimidad, porque al romper la clausura del ego sobre sí mismo, elimina la fuente de todo deseo y de todo temor. Logra que todo conocimiento y todo sentir de delimitaciones objetivas y subjetivas de formas y de dualidades, devenga conocimiento y sentir del “sin límites”, del “sin forma”, de lo “no-dual”.»


(Marià Corbí, Más allá de los límites. Meditaciones sobre la unidad, CETR, Barcelona 2009, p. 7)